Volviendo a Casa: juntos hacia la inclusión
Podés ayudar a construir una sociedad más segura, armónica e integrada.
En Volviendo a Casa sembramos hace 22 años semillas de cambio en individuos en situación de vulnerabilidad social, en relación con sí mismos, su salud, su familia y la sociedad.
Los sectores más vulnerables de la sociedad son condenados a la marginación y el estancamiento. En Buenos Aires, muchas personas que han pasado por situaciones de cárcel o calle se enfrentan a la discriminación y la falta de oportunidades para reinsertarse, lo que fomenta el abandono de sí mismos.
En la Fundación Volviendo a Casa trabajamos desde 1996 para la inclusión de presos, egresados de cárceles y personas en situación de calle creando instancias de transformación personal apoyadas en el poder de la palabra y la escucha en comunidad, que promueven la responsabilidad y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
Con tu aporte, personas en situación de calle pueden asistir a talleres de desarrollo personal, donde adquieren herramientas para reconstruir sus vínculos familiares y sociales e insertarse en el mercado laboral.
Con tu aporte, niños nacidos en contextos de encierro, que vivieron hasta los cuatro años junto a sus madres presas (con contactos prácticamente nulos con la vida fuera del penal) y al cumplir cuatro años fueron egresados obligatoriamente, pueden recibir un acompañamiento integral: apoyo material, orientación psicológica y espiritual, escolaridad, atención de salud y vinculación amorosa.
Con tu aporte, podemos llevar adelante nuestros programas en hogares, paradores y cárceles de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Sé parte, avancemos juntos hacia una sociedad de iguales, sin violencia ni marginación.

Volviendo a Casa
Buenos AiresArgentina
Volviendo a Casa trabaja para la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad —presos, egresados de cárceles y en situación de calle— creando instancias de transformación personal apoyadas en el poder de la palabra y la escucha en comunidad. Volviendo a Casa promueve la responsabilidad y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás como pilares para avanzar hacia una sociedad de iguales, sin violencia ni marginación.