7 DE CADA 10 NIÑAS Y NIÑOS SON POBRES EN ARGENTINA Y 2 DE CADA 10 TIENEN AL MENOS UN

No encontramos ninguna campaña con esa URL

Nos impresiona tu solidaridad, Sueño para Misiones trabaja día a día para erradicar el trabajo infantil y la explotación laboral en la cadena de suministros de las empresas que producen nuestros alimentos, bienes y servicios, pero no puede hacerlo solo, necesita del  apoyo y el compromiso de personas maravillosas COMO VOS, por eso nos alegra que estés aquí a punto de acompañarnos con tu donación, lo que hará posible que abonemos los salarios, servicios de internet, traslados, compremos barbijos para los trabajadores que en esta pandemia no cuentan con los elementos de seguridad y que también nos ayuda a cubrir muchas otra necesidades que tiene nuestra organización.



10 % de los niños en Argentina tienen al menos un trabajo, la situación de pandemia y el deterioro económico y social que esta produce a impactado directamente sobre las familias profundizando la situación de pobreza en las que están inmersas, lo que expulsa a más y más niños de la escuela hacia el trabajo infantil.  

Es por eso que necesitamos tu apoyo urgente, cientos de miles de niños nos necesitan y con una pequeña donación podemos hacer toda la diferencia del mundo.


Si necesitas más información o querés comunicarte con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro Whatsapp: +5493764679009

¿Cuánto querés donar?

Los montos están expresados en Pesos Argentinos (ARS $)
Datos personales
¿De dónde querés que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Sueño para Misiones

PosadasArgentina

Nuestra organización esta comprometida con la erradicación del trabajo infantil en lo provincial, nacional y global. Lo hace creando campañas de concientización, fundando bibliotecas (21 en 10 años) liderando la Plataforma Global Contra el Trabajo Infantil, produciendo documentales, participando de congresos y conferencias, impulsando leyes y políticas publicas y capacitando a empleadores, funcionarios, periodistas y trabajadores sobre el trabajo infantil, el trabajo forzoso e impulsando el nuevo paradigma de trabajo decente. Nuestro proyecto de ley de productos etiquetados con “Libre de trabajo infantil y trabajo forzoso” tiene vigencia parlamentaria y cuando se apruebe pondrá en manos del ciudadano, en su rol de consumidor cociente, la capacidad cambiar la forma en que las empresas elaboran sus productos. Dándonos a todos la oportunidad de elegir en góndola productos libres de trabajo infantil y que cumplan buenas practicas laborales.

0375115678555
suenoparamisiones.org