VI Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria - Mar del Plata
El ENAC 2023 tiene como objetivo situar a la arquitectura comunitaria en la Argentina y profundizar el debate tanto sobre reformas institucionales en la formación universitaria y en el campo profesional, como de transformaciones sociales y urbanas impulsadas por distintas organizaciones en otros ámbitos de trabajo. Consideramos prioritario dar pasos concretos en estas reivindicaciones, teniendo como insumos los saberes construidos en estos encuentros y los aportes de nuevas experiencias.
En ese sentido, pretendemos discutir y plantear estrategias conjuntas para sustraer a las prácticas de la arquitectura comunitaria, del voluntarismo o de los resquicios de carácter residual del sistema institucional universitario/profesional. No es posible avanzar en los aportes de las experiencias de la arquitectura comunitaria sin discutir la formación disciplinar que constituye al arquitectx, a lxs profesionales y lxs trabajadores del hábitat popular.
Situamos así los desafíos de este encuentro como parte de una lucha histórica sobre las competencias profesionales y los obstáculos, institucionales y políticos, para abrir el campo de prácticas profesionales y con ello impulsar un debate concreto sobre la función social de la arquitectura. También se torna necesario visibilizar los desfases con la problemática cada vez más urgente del hábitat y la vivienda en contextos territoriales emergentes. A pesar de las incapacidades para resolver problemas pertenecientes a un campo más amplio del hábitat y habitar humano, la disciplina no ha dado señales de algún tipo de autocrítica. La reproducción del modelo vigente se profundiza y los intentos de transformaciones tienen, en general, un espacio residual en las estructuras institucionales.
El VI Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria se realizará de manera presencial en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (funes 3350) del 8 al 11 de noviembre de 2023.
https://linktr.ee/vienac

Soporte
Mar del PlataArgentina
En Soporte proponemos co-construir soluciones a partir de un trabajo en red para contribuir a los problemas de vivienda, infraestructura y equipamiento comunitario, ante situaciones de extrema precariedad socio-habitacional.
Nuestra prioridad es trabajar con familias con alto número de niños con problemas de salud, desnutrición y/o distintos tipos de discapacidades.
Mediante la constitución de convenios y alianzas con diversas organizaciones de la sociedad civil y con segmentos del estado ligados al desarrollo social, se llevan adelante tareas en las áreas de salud, educación y hábitat.