BECA JOVEN RURAL
A partir de la iniciativa Beca Joven Rural buscamos que cada vez más adolescentes del monte chaqueño puedan acceder a mejores oportunidades educativas y regularizar y finalizar sus estudios secundarios.
En contextos rurales, 5 de cada 10 estudiantes no completa el secundario y un 34% de los chicos y chicas quedan directamente fuera del sistema educativo. Esto se debe, en gran parte, a las condiciones socioeconómicas que lleva a los jóvenes a abandonar el secundario y tener que conseguir trabajos en el campo y a la gran distancia que existe entre las escuelas y sus hogares.
Es por eso que desde el año 2017 llevamos adelante el programa con los objetivos de proveer los recursos y herramientas académicas, económicas y emocionales para que los jóvenes puedan asistir al secundario y cursarlo efectivamente, desarrollando los aprendizajes vitales y significativos para un desarrollo autónomo y pleno, evitar la deserción escolar y el trabajo informal infanto-juvenil.
Con un incentivo económico mensual por estudiante, Monte Adentro puede garantizar para cada uno:
• Útiles escolares.
• Apoyo escolar dos veces por semana.
• Tutorías de acompañamiento pedagógico y emocional por parte de una persona docente capacitada para tal fin.
• Talleres de formación en técnicas de estudio y habilidades socio emocionales.
• Gastos de traslado.
• Seguimiento, acompañamiento y contención.
Verlos crecer, superarse, convertirse en jóvenes adultos a través de la educación y el esfuerzo personal, apoyados por una red conformada por su familia, amistades y Monte Adentro, nos ayuda a seguir creyendo que, con oportunidades, todas las personas pueden vivir la vida que se merecen.
Para saber más, contactate con nosotros a través de hola@monteadentro.org

Monte Adentro
CABAArgentina
Trabajamos desde 2015 en la provincia de Chaco, Argentina, junto a las comunidades rurales del impenetrable chaqueño. Promovemos y acompañamos proyectos comunitarios que permitan a las poblaciones desarrollarse íntegramente en su lugar de origen, en armonía con la biodiversidad.
Promovemos el desarrollo integral de las comunidades rurales del monte chaqueño a través de proyectos sociocomunitarios que logren los derechos y aspiraciones genuinas de las familias, generados a partir del vínculo, la participación e integración comunitaria.
Para lograr esto, trabajamos junto a las comunidades rurales con programas de educación integral, salud, formación en oficios y emprendedurismo, huertas y fortalecimiento comunitario.
Actualmente, desarrollamos nuestros programas en 26 parajes rurales que se encuentran alrededor de Tres Isletas, Quitilipi, Pampa del Indio, Castelli, Sáenz Peña y Nueva Pompeya.