Dona para ayudarnos a promover la Inclusión de Personas con Discapacidad en Río Gallegos
La Fundación Ser Parte desarrolla programas a través de los cuales promovemos la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad.
Tu apoyo nos permite ampliar el impacto de nuestros programas vigentes y poder proyectarnos de un modo sostenible.
Nuestros programas actuales:
1. Programa de Apoyo a la Inclusión escolar, destinado Niños y jóvenes con condición de discapacidad .
Entre sus objetivos pretendemos
• Ofrecer los apoyos específicos para la inclusión de alumnos con discapacidad dentro del ámbito de la educación común en los niveles: inicial, primario y secundario.
• Sensibilizar a la comunidad educativa para que cada niño/a o joven con discapacidad tenga participación plena en su escuela, como un primer contexto social.
2. Programa de Transición a la Vida Adulta: destinado a jóvenes de entre 13- 26 años, con condición de discapacidad
• Acompañar la construcción de un proyecto de vida centrado en la Persona con Discapacidad
• Diseñar y ofrecer apoyos a jóvenes con barreras al aprendizaje y la participación para lograr la mayor autonomía posible en la vida adulta, en contextos reales.
La planificación del servicio incluye 2 modalidades, una individual en la que la intervención se realiza en el contexto real de el/la joven (hogares de los jóvenes, clubes, comunidad en general), y una grupal que se desarrolla en la sede de la Fundación. Las instancias grupales son bajo la modalidad de talleres que se desarrollan en grupos reducidos bajo una perspectiva de derecho. Estos espacios pretenden ser espacios formativos, con el objetivo último de acercar a los jóvenes a su comunidad. Actualmente se realizan los Talleres de Promotores Ambientales, La previa de la radio, Yo soy, yo elijo, Deporte y salud, Mi derecho a trabajar.
3. Programa Familias informadas, familias EMPODERADAS:
Esta es una línea de acción que inició durante el 2023. Pretende empoderar a las familias de niños y niñas de 0 a 10 años con desafíos en el desarrollo, a través de talleres de formación para madres y padres desde un enfoque centrado en la familia, incluyendo las voces de las mismas en el diseño del contenido de los talleres.
4- Programa Inclusión laboral:
La inclusión laboral de PcD en el campo laboral abierto y competitivo, es un desafío para nuestra comunidad. A través de éste programa pretendemos acompañar a empresas locales comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad, brindando capacitación y acompañándolas en estos procesos. Esta iniciativa se implementa a través de la metodología de empleo con apoyo, en la que se acompaña a la persona con discapacidad en su contexto laboral transitoriamente diseñando apoyos específicos a través de una figura del preparador laboral que oficia de puente para facilitar la inclusión social y laboral del trabajador con condición de discapacidad.
5- Trabajo en red:
Desde la Fundación pretendemos desarrollar lazos con otras organizaciones y entes de la comunidad que permitan generar oportunidades de inclusión para Personas con discapacidad. Esto incluye además del desarrollo de actividades articuladas; desarrollar espacios de información, formación y sensibilización en los distintos sectores de nuestra comunidad, con el fin de romper prejuicios y mitos para caminar hacia una sociedad inclusiva.
En el marco del trabajo en red, año a año renovamos un convenio con la Asociación Ambiente Sur para apoyar el programa Guardianes del Estuario, en el que jóvenes con discapacidad participan como voluntarios, junto a otros actores de la comunidad, en la sensibilización y educación ambiental del estuario del Río Gallegos.
GRACIAS por apoyar la Inclusión de personas con Discapacidad

Fundación Ser Parte
Río GallegosArgentina
La Fundación SER PARTE es una iniciativa que surge de la necesidad de brindar oportunidades de inclusión a niños, jóvenes y adultos con discapacidad en el ámbito local y regional. Sus fundadoras desarrollaron ésta OSC con el fin de canalizar la necesidad de generar diferentes ámbitos de participación para ésta minoría social, que ha sido segregada sistemáticamente. Nuestra Misión Promover la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad en todos los ámbitos: educativo, ocupacional, laboral y de esparcimiento.