Más Ciencia, Tecnología e Innovación en el Campo
El campo en los países en vía de desarrollo enfrenta grandes desafíos. A pesar del potencial enorme en tierras, recursos naturales y biodiversidad, la gente campesina de las zonas rurales son los más pobres. En comparación con las zonas urbanas, en el campo la pobreza rural es más alta, el acceso a la educación es más bajo, la creación de empresa es incipiente y el acceso a la ciencia y la tecnología es más difícil.
El campo y la agricultura familiar urgen de soluciones científicas y desarrollos tecnológicos que permitan mejorar el manejo y aprovechamiento eficiente del agua en los sistemas productivos pecuarios y agrícolas, la protección de los recursos, sistemas de información inteligentes, y de innovaciones tecnológicas que contribuyan al avance, eficiencia y productividad del trabajo en el campo. Así mismo, la implementación de las TIC con comunidades campesinas son necesarias para cerrar las brechas entre el campo y la ciudad.
Los beneficios del avance de la ciencia y la tecnología deben extenderse a las comunidades rurales. Es por eso que hemos creado el programa de Agronautas, el cual fomenta las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de los y las jóvenes campesinos.
Por medio del programa de Agronautas, apoyamos a los jóvenes rurales para que puedan aplicar la ciencia y la tecnología para solucionar los problemas del campo, y para que puedan realizar desarrollos tecnológicos pertinentes a las realidades de su contexto rural.
Con tu donación aportas para que los jóvenes pueda inventar o participar en el diseño e implementación de un proyecto científico o un desarrollo tecnológico para solucionar un problema de una cadena productiva o una problemática social o ambiental en una comunidad rural. Te informaremos a que proyecto de ciencia, tecnología o innovación para el campo es destinada tu donación.
Si realizas una donación recurrente de $50.000 (COP) en adelante tendrás la oportunidad si lo deseas, de visitar una de las fincas donde los jóvenes están implementando el proyecto y compartir aprendizajes y una experiencia de vida única con los jóvenes campesinos GEEK.
Ayuda a que los jóvenes puedan aplicar la ciencia y realizar desarrollos tecnológicos acorde a sus necesidades, para superar la pobreza rural y el atraso del campo.
Gracias por tu Aporte!
¿Quieres comunicarte con nosotros? Escríbenos a planetaruralfoundation@gmail.com o visita nuestras redes sociales.
Si prefieres realizar una transferencia bancaria puedes hacerlo a la cuenta de ahorros número 034-82550-1 Banco Itau (Antiguo Helm Bank) – Colombia, a nombre de la Fundación Planeta Rural. Nit 901083034-4

Fundación Planeta Rural
ChinquinquiráColombia
Planeta Rural es una organización sin fines de lucro conformada por jóvenes que trabajamos en pro de los jóvenes rurales de Colombia, especialmente aquellos en zonas rurales dispersas afectadas por el conflicto armado y que presentan una alta migración a las ciudades.
Nuestra misión es empoderar a los jóvenes rurales para la construcción de un campo próspero y sostenible promoviendo de la mano con los jóvenes campesinos, los jóvenes retornados al campo, y los jóvenes excombatientes de la guerra, estrategias innovadoras que hacen frente a los problemas de insuficiencia alimentaria, migración y pobreza rural.