¡Vos también podés ser parte de nuestra historia!

Donaciones


Nuestra institución es una Fundación sin fines de lucro donde todo lo que ingresa se reinvierte en infraestructura. recursos humanos y equipamiento. 

Los fondos provenientes de las donaciones son destinados a la formación de nuevos profesionales, perfeccionamiento de médicos, enfermeros, técnicos; a la investigación médica y al desarrollo de campañas de prevención y promoción de la salud.


Tu aporte nos permitirá seguir trabajado para mejorar la calidad de vida de las personas y formar profesionales que no solo apuesten a la excelencia medica sino al humanismo, siguiendo el legado de nuestro fundador, el Dr. René G. Favaloro.


ACOMPAÑANOS PARA QUE ESTE PROYECTO QUE NACIÓ HACE 45 AÑOS SIGA CRECIENDO.


Whatsapp


Si deseás recibir asesoramiento sobre todo tipo de donaciones, legados o testamentos o información sobre algún evento artístico, cultural, social o deportivo podés llamar al 4378-1259 o enviar un email a donaciones@ffavaloro.org


Las donaciones realizadas son deducibles en el Impuesto a las Ganancias de acuerdo al art 81, inc c) apartado 4 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.Para solicitar el comprobante enviá un email a donaciones@ffavaloro.org

Datos personales
¿De dónde querés que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Fundación Favaloro

Ciudad Autónoma de Buenos AiresArgentina

El Hospital Universitario Fundación Favaloro es un centro de referencia internacional que cuenta con 50 años de historia y fue uno de los primeros centros especializados en cardiología y cirugía cardiovascular, ofreciendo asistencia médica e integrando la docencia y la investigación al servicio de la comunidad.

La Fundación Favaloro, institución sin fines de lucro, autosustentable, genera 2.000 fuentes de trabajo directas y otras tantas indirectas; atiende 210.000 mil consultas ambulatorias por año y alrededor de 15 mil pacientes se internan anualmente; es el 1er Centro de Trasplante de órganos en forma integral, con más de 2.000 trasplantes realizados (cardíacos, pulmonares, hepáticos, renales, intestinales y de médula ósea); se practican 7.000 cirugías anualmente y se realizan 550.000 estudios diagnósticos.