Dona y ayúdanos a prevenir a los niños del abuso sexual infantil
El Equipo de prevención del abuso sexual infantil (EPASI) dicta talleres GRATUITOS en más de 17 provincias de Argentina y tiene sedes en diferentes países replicando el programa de prevención primaria "Mientras nos divertimos aprendemos a vivir". Dicho programa fue creado por la fundación, y es reconocido por UNICEF y PMU-InterLife. En estos talleres, niños de 4 a 17 años de edad son enseñados en Autoestima, Cuidado del Cuerpo, Comunicación no Violenta, Correcta Sexualidad y Prevención de Abuso Sexual. En cada encuentro, se brindan herramientas para el fortalecimiento de la identidad y el cuidado personal a través del desarrollo de valores y límites que le permiten al sujeto hacer frente a múltiples situaciones de vulnerabilidad. En estos 20 años hemos alcanzado con la prevención a más de 60.000 niños y adolescentes y hemos capacitado en la detección y prevención del abuso sexual a más de 80.000 adultos.

FUNDACIÓN EPASI
San Miguel de TucumánArgentina
Nuestra misión es prevenir el abuso sexual infantil (ASI) a niñ@s a partir de los 4 años de edad hasta los 17, creando en ell@s factores protectores, una correcta sexualidad y una autoestima correcta, donde puedan expresar lo que les sucede, aprendiendo a decir No al abuso sexual infantil. Haciendo de ell@s protagonistas de la historia, restaurando a l@s sobrevivientes del Abuso Sexual Infantil. Esta labor la realizamos a través de un programa creado por especialistas en el tema que pertenecen a la fundación. El programa denominado Mientras nos Divertimos aprendemos a vivir” se dicta de forma GRATUITA a niños y a adolescentes a lo largo y ancho de Argentina. Así también contamos con instituciones que replican el programa en otros países. El programa dura 4 meses para los mas niños y 5 para los adolescentes. Cuenta con diferentes bloques temáticos: Autoestima, Cuidado del Cuerpo, Comunicación no Violenta, Correcta Sexualidad y Prevención de Abuso Sexual. En cada encuentro, se brindan herramientas para el fortalecimiento de la identidad y el cuidado personal a través del desarrollo de valores y límites que le permiten al sujeto hacer frente a múltiples situaciones de vulnerabilidad. En simultaneo a los talleres, los padres son capacitados en la enseñanza a sus hijos y en como fortalecerlos en su identidad. Completando el circulo de la prevención primaria.
A su vez la fundación EPASI brinda cursos para formar preventores y replicar el programa. Este trabajo a permitido llegar a muchas provincias del país y a diferentes países. Alcanzando en 20 años de trabajo a mas de 60 mil niños y capacitando a mas de 80 mil adultos.
También la fundación trabaja con los niños y adolescentes que han sobrevivido al abuso sexual, a través de talleres de restauración de sobrevivientes. En estos talleres, dirigidos por profesionales, ayudan al sobreviviente a ser restaurado del trauma del abuso que en muchos casos a llevado al suicidio y demás conductas auto destructivas.
Miles de niños han sido vacunados contra este flagelo de su identidad gracias al trabajo de la Fundación Epasi. Padres han aprendido a cuidar y enseñar a sus hijos a través de las charlas. Docentes, policías y profesionales que tienen contacto directo con los niños han aprendido a detectar el abuso sexual en los niños y adolescentes y a identificar a los ofensores sexuales.
Ayúdanos a seguir cuidando de los que no tienen voz.