¡Sumate como amigo de Cruzada Patagónica!

💚 Porque hay amistades que cruzan montañas


En julio celebramos el Día del Amigo con una campaña muy especial: invitamos a más personas a ser parte de esta red de afectos que cambia la vida de jóvenes y familias rurales en la Patagonia.


 Con tu aporte mensual o único, podés ser ese amigo que sostiene sueños, acompaña caminos y construye oportunidades.


Nuestro impacto hoy:

👉 Más de 500 estudiantes por año reciben educación gratuita en nuestras escuelas rurales.

👉 Más de 45 años trabajando junto a las comunidades patagónicas.

👉 Amigos y Padrinos ya transforman realidades desde todo el país.

👉 Tu aporte ayuda a sostener alimentación, becas, materiales y formación técnica y humana.


En Fundación Cruzada Patagónica creemos en la amistad que no siempre se ve, pero siempre está: la que acompaña desde lejos, la que sostiene sin pedir nada a cambio, la que celebra los logros y no suelta en los momentos difíciles.


Hoy podés ser parte de esa amistad que transforma.


🎁 Sumate como Amigo/a ahora

 Elegí tu aporte y empezá a transformar vidas.

Porque hay amistades que cruzan montañas.



Gracias por ser parte. 💚


El equipo de Fundación Cruzada Patagónica


¿Cuánto querés donar?

Los montos están expresados en Pesos Argentinos (ARS $)
Datos personales
¿De dónde querés que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Fundación Cruzada Patagónica

Junín de los AndesArgentina

Desde 1979, acompañamos el desarrollo integral de los pobladores rurales de la Patagonia.

JUNTOS transformamos realidades. Contamos con tres escuelas agrotécnicas gratuitas con residencias estudiantiles en Neuquén, Chubut y Río Negro para jóvenes de parajes rurales. También promovemos acciones de Desarrollo Rural para trabajar junto a los pobladores proyectos de acceso al agua, diversificación productiva y capacitaciones.