#SUMPARACARMELA

Desde nuestra Institución seguimos trabajando día a día, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, que viven en situación de extrema vulnerabilidad social, para que puedan desarrollar sus potencialidades, a través de programas y proyectos, y participar en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía; insertarse laboralmente, crecer social, cultural y económicamente. Es decir, prepararse para la vida adulta.
Algunos de los servicios que brindamos es el Centro de Actividades Educativas (CAE) y el comedor solidario, trabajando conjuntamente con los merenderos aledaños a la institución.
A los concurrentes se les brinda el servicio de comedor (desayuno-merienda y almuerzo) y talleres relacionados al cuidado del medio ambiente, proyecto agro-ecologico ( huerta-jardinería- vivero, lompricompuesto) incluyendo talleres de aprestamiento laboral, taller de cocina saludable, macramé, tejido, taller de lenguajes artísticos, taller de construcción rítmica y taller cognitivo.
Nuestro objetivo, ofrecer desde nuestro ambiente social y físico, espacios de interacción significante valorados con auténtica equidad, potenciando nuevos modos de ser y nuevas formas de expresión de habilidades y o destrezas existentes, favoreciendo el proceso volicional, la capacidad de ejecución y asumición de roles significativos, responsabilidades y elecciones ocupacionales, alcanzando por ende, un proyecto de vida con la máxima satisfacción personal y que provea una mejor calidad de vida.
La primer etapa es construir un SUM para usarlo como sala de psicomotricidad, comedor - cocina , y posteriormente llevar a cabo la construccion de 4 aulas para los talleres, sanitarios y sector administrativo.
#entretodospodemos
#sumate
#construimosfuturo
#funcacioncarmelafassi
#gentepequeñahaciendocosasinmensas

FUNDACION CARMELA FASSI
Las HerasArgentina
Ubicados geográficamente en el departamento de Las Heras, Mendoza - Argentina, Desde el año 2000 trabajamos con jóvenes y jóvenes adultos con discapacidad intelectual leve y moderada, en extrema situación de vulnerabilidad social. De lunes a viernes, en el horario de 9 a 16 hs, brindamos talleres, para lograr una inserción socio- laboral real, relacionados al cuidado del ambiente. Proyecto Agro-ecológico: huerto orgánico, lombricompuesto, jardinería, vivero, producción animal y lenguajes artísticos entre otros. Ademas tenemos servicio de merendero, donde a través de nuestro espacio de cocina solidaria, llegamos a la comunidad con 1500 porciones de alimentos los días sábados. Todo esto se lleva a cabo rescatando alimentos de comerciantes y excedentes de la industria y gracias a la colaboración de voluntarios