CAMPAÑA: UN LUGAR MEJOR PARA NUESTRA COMUNIDAD

Mejorar el espacio es mejorar la calidad de vida. Cada arreglo, por pequeño que parezca, aporta seguridad, dignidad y bienestar a quienes eligen Centro Hirsch para vivir. Estas obras son mucho más que paredes: son un acto de amor y cuidado hacia quienes más lo necesitan.


En nuestra Asociación Civil brindamos cuidado, contención y rehabilitación a pacientes y residentes, con el propósito de mejorar su calidad de vida. Hoy necesitamos tu ayuda para realizar obras fundamentales que mejorarán su bienestar, seguridad y calidad de vida.


La campaña está dividida en 3 etapas: 

  • - Etapa 1 - Obras iniciales prioritarias: Remodelaciones y mejoras edilicias, reparaciones estructurales y seguridad contra incendios. 
  • - Etapa 2 - Ampliación y modernización: Remodelaciones y reformas integrales, mantenimiento y mejoras edilicias, infraestructura crítica, equipamiento y transporte y accesibilidad. 
  • - Etapa 3 - Mejoras complementarias y funcionales: Espacios comunes y de uso exterior, mantenimiento y cocina, logística y almacenamiento e infraestructura eléctrica.

Colaborá con una donación mensual de

Los montos están expresados en Pesos Argentinos (ARS $)
Datos personales
¿De dónde querés que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Centro Hirsch

San Miguel y BelgranoArgentina

Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, que brinda atención a personas mayores y rehabilitación. Nos enfocamos en las necesidades del otro. En nuestro ADN está la ayuda, el procurar el bien de la sociedad. Más de 80 años de trayectoria y herencia filantrópica de nuestros fundadores lo demuestran. Cada mañana, nuestro equipo de 600 colaboradores comienza su día buscando que todos tengamos una vida más autónoma y saludable. Nos motiva lograr el bienestar dentro de las posibilidades físicas, mentales y sociales, promoviendo la capacitación, la asistencia social y la docencia.