Alimentemos la solidaridad



En Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año. El 12.5 % de los alimentos que se producen, se pierden. 


Ayudanos a evitar esto!!! 


Juntos podemos combatir el hambre, recuperando alimentos para quienes más lo necesitan. 


Contamos con el apoyo de las principales empresas a nivel mundial que ayudan en nuestra misión donando alimentos o logística para las 76.000 organizaciones comunitarias que reciben alimentos de la red Global, llegando a 40 millones de personas mas. 


Sumate con tu tiempo, trabajo o dinero para sostener nuestra misión. 


En Río Cuarto aportamos alimentos a 100 organizaciones sociales, que tienen unas 9.000 personas a quienes les entregamos unos 300.000 kg de alimentos anuales. 


Forma parte de cadena de alimentos . (Ayúdanos a Ayudar )

¿Cuánto querés donar?

Los montos están expresados en Pesos Argentinos (ARS $)
Datos personales
¿De dónde querés que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Banco de Alimentos de Río Cuarto

Río CuartoArgentina

👉🏻En #BancodeAlimentosRioCuarto nuestra filosofía es crear conciencia, contagiar espíritu solidario, gestionar la ayuda de alimentos organizadamente y con transparencia y educar acerca de la naturaleza del hambre.

👉🏻Rescatamos alimentos aptos para el consumo que por diversos motivos, salen o están próximos a salir de la cadena comercial, asimismo recibimos donaciones de Particulares y Empresas, a fin de afrontar situaciones de emergencia social en nuestra ciudad.

👉🏻Es por eso que los pilares de nuestra Fundación radican en: ✨Construir Capital Social ✨Devolver el Valor de lo Perdido ✨Contribuir a una Buena Alimentación ✨Promover la Educación Nutricional.

👉🏻FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE RIO CUARTO, se propone trabajar y contribuir en el desarrollo de la resignificación de la DIGNIDAD HUMANA, en los sectores donde alcanzan sus actividades en pos del desarrollo del BIEN COMÚN.