La Loica pampeana te necesita

¡Vos podés ayudar a esta especie, con tu aporte hacés la diferencia!


La temporada reproductiva esta llegando a su fin, pero aún queda mucho por hacer, conocé más sobre esta increíble ave.


La Loica Pampeana es una de las especies de ave más amenazadas de nuestro país. En el pasado, se encontraba en el sur de Brasil, casi todo Uruguay y buena parte del centro de Argentina, ajustándose fielmente a los límites de la Gran Región Pampeana. Pero hoy ha desaparecido del 90% de su territorio original. Los pastizales naturales, que son su único hábitat, han venido perdiendo terreno por el avance de cultivos, forestaciones y urbanizaciones. Y al no estar protegida en parques o reservas, se ve obligada a sobrevivir en campos ganaderos, y a depender de las prácticas productivas que se aplican en ellos.


Las últimas bandadas de nuestro país se refugian en los pastizales más rústicos de la Pampa Austral, cerca de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Quedan menos de 2000 individuos, y el grupo más numeroso vive en La Josefina, un campo de Estancias y Cabaña Las Lilas, empresa que se involucró fuertemente con el trabajo de conservación de la Loica Pampeana, entendiendo que si no hacemos algo, seremos simplemente testigos de su desaparición.


Desde 2021, Aves Argentinas trabaja en La Josefina, generando información sobre la especie, sus amenazas, su comportamiento y sus pautas de reproducción. Pero al igual que con el Macá Tobiano y el Tordo Amarillo, nos decidimos a pasar a la acción: construimos una clausura para que las vacas no dañen los nidos ni el ambiente de la colonia de cría e instalamos defensas construidas con un tejido que no deja pasar a los depredadores, evitando así que huevos y pichones sean atacados. ¡Y así logramos que todos los pichones crezcan y dejen el nido! 


Ya sabemos qué hacer y cómo hacerlo, pero necesitamos proteger más nidos. Garantizar la continuidad de nuestro trabajo como ONG es un desafío al que te queremos invitar. 


Por favor, completá el siguiente formulario. Al hacerlo, recibirás un mail de confirmación. Ante cualquier duda, escribinos a socios@avesargentinas.org.ar

¿Cuánto querés donar?

Los montos están expresados en Pesos Argentinos (ARS $)
Datos personales
¿De dónde querés que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Aves Argentinas

CABAArgentina

Aves Argentinas es la organización nacional, miembro de BirdLife International, que con más de 100 años de trabajo junto a vos, protege las aves silvestres y la naturaleza de Argentina, desarrollando proyectos y actividades de conservación, investigación, educación y divulgación. Para eso trabajamos junto a otras organizaciones buscando estimular en las personas la pasión por las aves.