Asociate al Árbol del Sur ONG y apoyá a los Guardianes de la Naturaleza

Nuestro propósito conectar a las personas con la sabiduría de la Naturaleza
Al asociarte a Árbol del Sur ONG, estás haciendo posible el Programa de Guardianes de la Naturaleza, una iniciativa viva que forma, inspira y acompaña a quienes se dedican a proteger y regenerar el monte nativo en la Reserva Natural Privada Quebrada del Palmar, en las sierras de San Luis, Argentina.
¿Cómo lo hacemos?
- Formación integral en territorio: brindamos talleres, prácticas y acompañamiento continuo a jóvenes y adultos de la zona y voluntarios/as que eligen formarse como guardianes del bosque.
Educación ambiental para la comunidad: impulsamos actividades abiertas con escuelas rurales, caminatas interpretativas, festivales y experiencias vivenciales en la naturaleza.
Custodia activa del ecosistema: los Guardianes participan en el monitoreo de aves, restauración del bosque nativo, prevención de incendios, cuidado de
l agua y rehabilitación de fauna silvestre.
Vida en coherencia con la Tierra: la Reserva funciona como laboratorio vivo de soberanía, salud regenerativa, agroecología, construcción natural, arte y espiritualidad en contacto con los ciclos de la naturaleza.
Con tu aporte mensual estás sembrando futuro.
Apoyás un modelo concreto de convivencia armónica con la Tierra, desde el corazón mismo de las sierras puntanas.
¡Convertite en Guardián/ Guardiana de la Naturaleza!
Con tu aporte te sumaremos a los boletines de noticias desde monte y tendrás acceso a importantes descuentos en talleres virtuales, cursos y retiros del Árbol del Sur.
¡G R A C I A S!
Equipo humano del Árbol del Sur

Arbol del Sur ONG
San Francisco del monte de oro.Argentina
La Organización Árbol del Sur es una asociación civil sin fines de lucro que desde el año 2014 lleva adelante la misión de resignificar y revalorizar saberes ancestrales y originarios, junto con prácticas milenarias. Generamos espacios de diálogo y realizamos iniciativas que fomentan el sentido de conciencia e integración con la naturaleza.
Promovemos además la integración de las nuevas tecnologías con las técnicas originarias desde la construcción colectiva, como herramienta indispensable para el fortalecimiento comunitario.
Desde su creación, la organización ha realizado diversos talleres, estudios y proyectos interdisciplinarios, forma parte del Consejo de Paz de la República Argentina, y es un Punto de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación.