Esta campaña no está recibiendo nuevas donaciones. Te invitamos a ponerte en contacto con la organización para más información.

Acciones que educan

Problemática:

La mayoría de los niños sueña con ir a la escuela desde pequeño, tener compañeros con quienes platicar y convivir; aunque la mayoría del padrón escolar del estado estaban en las aulas, a partir de marzo de 2019 y hasta marzo de 2023 a otros tantos les fue imposible continuar con sus estudios por causas diversas.

Una de las condiciones que fueron desfavorables para la educación del nivel básico tuvo que ver con la enorme cantidad de desempleos que la pandemia COVID-19 trajo a las familias mexicanas, o los padres de muchos alumnos que enfermaron y fallecieron, o quienes, por estar enfermos, las empresas los desemplearon o les bajaron los sueldos.

Lo anterior sin contar que, a mediados de 2020, aún se encontraba la pandemia de COVID-19 razón por la que muchos más niños abandonaron la escuela debido a diferentes circunstancias como el desempleo de sus padres y por ende, la falta de recursos económicos para pagar el internet en las casas de las familias y así poder tomar las clases virtuales que se extendieron hasta marzo del 2023.


Diagnóstico:

Haciendo un exhaustivo análisis en la deserción escolar y particularmente en el estado de San Luis Potosí; se observó que la tasa de abandono en educación media superior de la República Mexicana aumentó un 12.6% entre los ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021, lo que da como resultado que, en todo el país, 11.6 estudiantes de cada 100 alumnos en educación media superior dejaron la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021.

Así mismo, el SENTE reportó a la Secretaría de Educación Pública que en el pasado ciclo escolar 2022-2023, un millón 285 mil 670 alumnos de los diferentes niveles educativos, no regresaron a la escuela, que en porcentaje representa un 9.6% de alumnos que ya no regresaron al centro educativo; lo que es verdaderamente alarmante ya que en la mayoría de las circunstancias el abandono escolar se da por falta de recursos económicos para apoyar a los niños en casa con los materiales, el costo de los uniformes, el pago de cuotas escolares y demás requisitos y gastos a lo largo del ciclo escolar.


Justificación:

Los datos ya mostrados, indican que hay una necesidad urgente en las familias de bajos recursos, de tener ingresos o apoyos que son indispensables para que sus hijos puedan acudir a la escuela y evitar que los padres vean la educación de sus hijos como un gasto o como un problema más.

En Acciones estamos tomando cartas en el asunto y en lo que va del ciclo escolar, hemos apoyado a 6 niños de diferentes grados escolares con apoyos en especie como en entrega de zapatos, uniformes, mochilas, materiales escolares, inscripción o convenios con las escuelas.

Lamentablemente no ha sido suficiente porque cada que iniciamos con el apoyo a un caso, se acercan otros dos casos más a solicitar algún apoyo; situación que permite darnos cuenta de una necesidad más apremiante de recursos para apoyar a quienes necesitan superarse y retomar el camino de su educación, al menos en nivel básico, inclusive aplicando estudios socioeconómicos que nos permitan evaluar si un niño o adolescente es candidato a recibir nuestros apoyos.


Descripción del Proyecto:

Se pretende que, una vez realizado el correspondiente Estudio Socioeconómico, y ya identificados los estudiantes que más necesiten el apoyo, podamos estar en condiciones económicas para ayudarlos con los siguientes beneficios:

 Donación de útiles Escolares

 Donación económica de becas para transporte y gastos escolares

 Donación de zapatos, tenis o uniformes

 Donación de ayuda alimentaria para las familias de los niños más necesitados

 Inscripciones en actividades extraescolares a los beneficiarios mientras se encuentren inscritos en el nivel educativo correspondiente.

 Ayuda de lentes


Objetivos y Metas del Proyecto:

El estado de San Luis Potosí, está conformado por cuatro zonas: zona altiplano, zona media, zona centro y zona huasteca; en las que se encuentran colonias, comunidades y periferias marginadas a las cuales no llegan los apoyos educativos de los gobiernos o no son suficientes para la población que los necesita.

En razón de lo anterior, se torna indispensable crear las oportunidades que permitan a los estudiantes de dichas regiones ampliar su visión y hacer crecer su calidad de vida mediante la lucha y defensa de sus derechos y necesidades fundamentales como la educación; de la misma forma, de la misma forma pretendemos acercar mediante orientación y capacitación en las áreas deportivas a los niños, adolescentes y universitarios, con la finalidad de tener una educación integral.


Los objetivos específicos para realizar las actividades son:

 Identificar a las niños, jóvenes o adultos universitarios con más carencias y necesidades básicas o indispensables por medio de un censo.

 Realizar reuniones en las zonas necesarias para identificar mediante un cuestionario Socioeconómico, las necesidades de cada familia o de sus integrantes según se requiera

 Priorizar cuál será el apoyo de la mayoría o focalizar las más urgentes en diferentes hogares.

 Una vez realizado el diagnóstico, proporcionar el apoyo.

 Realizar una evaluación con el beneficiario para buscar una solución definitiva y sustentable a su necesidad

 Realizar análisis clínicos al iniciar su proceso para identificar si se encuentra en estado de salud optima o si requiere apoyo alimentario

 Asesorar a cada beneficiario de acuerdo al estudio socioeconómico personalizado para que reciba el apoyo complementario que requiera y así desarrollar las habilidades complementarias.


Mestas Específicas

1. Ubicación de líderes comunitarios

2. Ubicación de beneficiarios que requieren el apoyo.

3. Conclusión del Censo de beneficiarios que requieren el apoyo

4. Se pretende beneficiar en un lapso de 1 mes a 200 beneficiarios de todos los niveles educativos según sea prioritario, de manera inicial.



RECURSOS HUMANOS

Para desarrollar cada una de las actividades se contempla el siguiente personal:

 Planeador

 Auditor

 Asistente administrativa

 Desarrollador

 Trabajador Social

 3 Voluntarios


En primera instancia se pretende involucrar de manera voluntaria y comprometida a líderes de las diversas colonias y comunidades de todo el estado de San Luis Potosí; quienes participarán llevando a cabo el recorrido de sus zonas para realizar los correspondientes estudios socioeconómicos que se requieran, los mismos voluntarios colaboran en la entrega de los apoyos, acompañamiento a citas, para canalizar de acuerdo a quienes sean prioridad.

Como segunda instancia convocaremos a instituciones de nivel superior y asociaciones hermanas para que apoyen mediante acciones estratégicas y de capacitación y asesoría con la finalidad de fortalecer el proyecto.


Al realizar un análisis de los costos de cada uno de los ÚTILES ESCOLARES que se requieren para que el alumno de educación básica pueda ingresar al ciclo escolar, se determinó entregar una mochila básica por alumno que consta de 10 ÚTILES ESCOLARES como sigue:


CANT.    PRODUCTO                                          P/U                             CANT.                                    TOTAL

6                 LIBRETAS                                             32.00                         1200                                  38,400.00

3                 LAPICES                                                18.50                            600                                  11,600.00

1                 GOMA                                                    10.5                               400                                     4,200.00

1                TIJERAS                                                  38                                   200                                     7,600.00

1                COLORES                                              68.00                            200                                  13,600.00

1                JUEGO DE GEOMETRÍA             88.00                            200                                 17,600.00

1                 RESISTOL ADHESIVO                  40.00                           200                                    8,000.00

3                 LAPICEROS                                        18.00                           200                                     3,600.00

2                MARCATEXTOS                               30.00                           200                                      6,000.00

1                MOCHILA                                           400.00                          200                                     8,000.00

                   TOTAL                                                   743.00                       2,522                               118,600.00


De los precios indicados, se pretende dar un apoyo mensual inicial a 200 niños, por lo que se requiere de un presupuesto de $118,600.00 correspondiente al apoyo de útiles escolares. 


En relación con los apoyos becas de transporte o gastos escolares, 100 apoyos mensuales condicionados a la asistencia diaria comprobable al centro escolar.

CANT.                    PRODUCTO                                                               P/U                       CANT.                                TOTAL

200             Apoyos para transporte y gastos escolares        500.00                    200                                 100,000.00

TOTAL                                                                                                             500.00                    200                                 100,000.00


De acuerdo al presupuesto anterior se requiere la cantidad de $100,000.00 para apoyar a los niños, adolescentes y jóvenes más necesitados del estado que así lo soliciten mensualmente.


Así mismo, se pretende beneficiar a 10 personas con la misma cantidad de zapatos o tenis de acuerdo a sus respectivas necesidades, bajo los requerimientos de su salud que se indiquen.


CANT.                    Apoyo                                                                                 P/U                    CANT.                                  TOTAL

1                 Zapatos o tenis                                                                           600.00                  10                                     6,000.00

TOTAL 600.00 10 6,000.00

Respecto de los zapatos o tenis, se requiere cubrir la cantidad de $6,000.00 para cubrir los apoyos mensuales.


Al realizar un análisis de los costos de cada uno de los productos que se requieren como canasta básica, se determinó entregar una despensa por alumno que consta de 10 productos como sigue:

CANT.                  PRODUCTO                                                                       P/U                  CANT.                                     TOTAL

1                 LITRO DE ACEITE                                                                     48.00                  200                                         9,600.00

1                GALLETAS                                                                                      50.50                   200                                      10,100.00

1                KILOGRAMO DE ARROZ                                                     28.00                   200                                         5,600.00

1                SOBRE DE PASTA                                                                        9.50                    200                                        1,900.00

1                MEDIO KILO DE LENTEJAS                                               19.90                    200                                        3,980.00

1                KILOGRAMO DE FRIJOL                                                     32.00                    200                                        6,400.00

1                LATA DE ATUN DE  200 GRM                                           11.00                     200                                        2,200.00

1                LATA DE VERDURA                                                                17.00                      200                                       3,400.00

1               SOBRE DE AVENA DE 370 GRM                                     27.00                      200                                       5,400.00

1               KILOGRAMO AZUCAR                                                         31.00                      200                                       6,200.00

TOTAL                                                                                                               273.90                  2000                                     54,780.00

De los precios indicados, se pretende dar un apoyo mensual inicial a 200 alumnos, por lo que se requiere de un presupuesto de $54,780.00 correspondiente al apoyo de ayuda alimentaria.


Así mismo, se pretende beneficiar a 200 estudiantes con la misma cantidad de apoyos de acuerdo a las respectivas actividades extraescolares que estén desarrollando o que deseen desarrollar, los cuales se comprenden como inscripciones o materiales.


CANT.                 Apoyo                                                                                    P/U                    CANT.                                            TOTAL

100                     Inscripciones                                                                  300.00                   100                                         30,000.00

100                     Materiales                                                                       600.00                   100                                          60,000.00

TOTAL                                                                                                              900.00                   200                                          90,000.00

Respecto de apoyos en actividades extraescolares, se requiere cubrir la cantidad de $90,000.00 para cubrir los apoyos mensuales


Así mismo, se pretende beneficiar a 50 beneficiarios de lentes, con la misma cantidad de apoyos de acuerdo a las necesidades médicas previamente diagnosticadas y mediante receta médica.

CANT.                 Apoyo                                                                                   P/U                     CANT.                                             TOTAL

50                       Donación de lentes                                                 1,800.00                     50                                                90,000.00

TOTAL                                                                                                          1,800.00                     50                                               90,000.00

Respecto de apoyos para lentes, se requiere cubrir la cantidad de $90,000.00 para cubrir los apoyos mensuales


El proyecto de entrega de apoyos, contempla un presupuesto mensual de $459,380.00 que permitirá beneficiar a 860 alumnos potosinos en el estado que requieren el apoyo.

Los beneficios serán proporcionados de acuerdo a un estudio socioeconómico realizado por el trabajador social, y se evaluarán de acuerdo al manual de apoyos de Acción Quin, Cambiando Vidas, AC para hacer posible que dichos ayudas lleguen a las personas que verdaderamente los necesitan.

 Por lo anterior, y con la finalidad de realizar una propuesta de ayuda sostenible, se solicita presupuesto en cantidad de $1,000,000.00 para implementar $700,000.00 en instalar un  proyecto de recolección de PET y materiales de reciclaje;  para el que se requiere la compra de un vehículo y una compactadora , así como el pago de sueldos de 5 personas que manejen el proyecto de recolección, y los $300,000.00 restantes serán utilizados para dividirse en los primeros dos meses e iniciar con el porcentaje correspondiente en la entrega de las ayudas que se planea otorgar, implementando todos los procedimientos para el cumplimiento completo de la ley, así como la implementación del manual de operaciones de la Asociación.


Agradeciendo de ante mano su interés por apoyar a la Sociedad Civil más vulnerable del estado potosino.

ATENTAMENTE

ACCIÓN QUIN, CAMBIANDO VIDAS AC


¿Cuánto quieres donar?

Los montos están expresados en Pesos Mexicanos (MXN $)
Datos personales
¿De dónde quieres que se debite la donación?
{{errorMessage}}
El formulario que contiene esta página es seguro. Quiere decir que la información suministrada viaja de forma encriptada a través de la red. (SSL/TLS1.2)
Esta campaña no está recibiendo nuevas donaciones. Te invitamos a ponerte en contacto con la organización para más información.
Esta donación se procesará a través de la plataforma segura de
en alianza con

Organización

Acción Quin, Cambiando Vidas AC

San Luis PotosíMéxico

Asistencialista, dedicados a apoyar a las personas de bajos recursos con apoyos educativos, de salud, donaciones de equipo ortopédico, apoyos de consultas y atención médica, de desarrollo social, apoyos por defunción, gastos funerarios, así como planes alimentarios y de bienestar social.